Cómo Mantener un Flujo de Caja Saludable Durante los Días Feriados

¿Tu Empresa se Detiene en Fiestas Patrias? Cómo Mantener un Flujo de Caja Saludable Durante los Días Feriados

Las Fiestas Patrias en Chile no solo traen celebraciones, cueca y empanadas. Para muchas pymes, significan una pausa forzada en la operación, que puede afectar directamente el flujo de caja, especialmente si hay pagos pendientes, facturas por cobrar o una baja en las ventas.

En este artículo te contamos cómo prepararte con anticipación para evitar problemas de liquidez y mantener tus finanzas saludables, incluso si tu empresa se detiene durante el feriado largo.

1. Identifica los riesgos financieros del feriado largo

El 18 y 19 de septiembre son feriados obligatorios. Muchas empresas cierran desde el 17 hasta el 20 o incluso el 22, dependiendo del calendario.

Esto genera algunos problemas comunes:

  • Retraso en pagos de clientes
  • Dificultad para cobrar facturas
  • Suspensión de ingresos por algunos días
  • Costos fijos que siguen corriendo

🛑 No preparar el flujo de caja para esta interrupción puede generar un efecto dominó en tus finanzas.

2. Proyecta tu flujo de caja considerando el escenario festivo

Un flujo de caja proyectado te permite anticipar con claridad:

  • Cuándo entra el dinero
  • Cuándo debes pagar
  • Qué margen tienes para maniobrar

Hazlo al menos con 3 semanas de anticipación, para tomar decisiones estratégicas como adelantar pagos, gestionar financiamiento o posponer egresos no urgentes.

3. Adelanta tus cobros con Factoring

Si tienes facturas por cobrar justo antes o después del 18 de septiembre, puedes:

  • Adelantar su pago mediante factoring
  • Tener liquidez inmediata para enfrentar gastos fijos
  • Evitar desajustes en tu flujo

💡 Recuerda: el factoring no genera deuda y es ideal para periodos con menor actividad.

4. Usa Confirming para pagar sin descapitalizarte

Si tienes que pagar a proveedores pero no quieres quedarte sin caja, el confirming puede ser tu mejor aliado. ¿Cómo funciona?

  • Tú solicitas el servicio para que Banproyecta pague por ti
  • El proveedor recibe el dinero al día
  • Tú pagas en la fecha pactada, sin presión inmediata

Esto te permite mantener buena reputación comercial y proteger tu flujo de caja.

5. Negocia con tus proveedores fechas ajustadas al feriado

Muchos proveedores están abiertos a negociar condiciones especiales en septiembre. Puedes:

  • Pedir extensión de plazos de pago
  • Solicitar despachos anticipados
  • Coordinar pagos parciales

🗓️ Recuerda dejar todo cerrado antes del 16 de septiembre. Después, muchas áreas contables y bancos no operan con normalidad.

6. Evita pedir créditos bancarios de última hora

Cuando se entra en crisis de liquidez, muchas empresas recurren al crédito rápido, que:

  • Tiene tasas más altas
  • Exige garantías o historial bancario
  • Puede afectar tu salud financiera a largo plazo

➡️ Las herramientas no bancarias como el factoring, confirming o chequering son más rápidas, accesibles y flexibles, especialmente para pymes.

El feriado de Fiestas Patrias no tiene por qué poner en riesgo tus finanzas. Con organización y apoyo financiero adecuado, tu empresa puede detener su operación sin detener su liquidez.

En Banproyecta, ayudamos a las pymes chilenas a mantener su flujo de caja estable durante todo el año, incluso en fechas complejas. Conversemos y planifica septiembre con tiempo.